miércoles, 24 de abril de 2013

¿Qué es un pensador crítico?



El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad  acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Este proceso usualmente se realiza por el método científico. Además, con el pensamiento crítico se pueden detectar falacias o escepticismo.  Este tipo de pensamiento tiene algunas características específicas que son:

  •   Coraje Intelectual: proponer y defender ideas y creencias en la medida de que estén sustentadas en la verdad.
          
              Humildad Intelectual: reconocer los límites de nuestro conocimiento, evitar egocentrismo.
            
               Empatía Intelectual: tomar el lugar de la otra persona, considerar sus puntos de vista y razonamientos.
            
               Buena Fe Intelectual: presentar ideas no con el fin de generar controversias, sino con el propósito de buscar la verdad.
            
               Perseverancia Intelectual: búsqueda constante del conocimiento y la verdad a pesar de los obstáculos
            
               Fe en la Razón: creer que cualquier persona es capaz de pensar y poder desarrollar dicho potencial en la búsqueda de nuevos conocimientos.
               
               Sentido Intelectual de la Justicia: evitar los prejuicios contra las personas cuando se tengan propósitos de conocimiento y razonamiento. Aceptar cuando los demás estén en lo correcto.



                 Fuente: -http://definicion.de/pensamiento-critico/
                            -Notas de clase