lunes, 6 de mayo de 2013

Filtros Mentales y Tipos de Conocimiento



Los filtros mentales son las distintas maneras en la que percibimos la realidad y tamizamos la información que recibimos de acuerdo a las experiencias personales por las que hemos pasado a lo largo de nuestra vida, sean buenas o malas. Algunos filtros negativos son:
           Pensamiento Impulsivo: consiste en tomar decisiones sin pensar bien las cosas.
           Pensamiento Egocéntrico: se caracteriza por pensar que todo lo que ocurre está relacionado con su persona.
           Pensamiento Arrogante: tienen actitud de superioridad, no aprecian las opiniones de los demás y tienden a imponer sus puntos de vista.
          Pensamiento Prejuiciado: se actúa influenciado por una idea exagerada o equivocada de la realidad.






Existen además distintos tipos de conocimiento/inteligencia que son los siguientes:
       
           Inteligencia verbal-lingüística: habilidad para utilizar las palabras con eficacia.
        
           Inteligencias lógico matemático: capacidad de trabajar correctamente con los números y la lógica.
       
           Inteligencia espacial: permite la creación de imágenes mentales y la expresión de éstas en dos o tres dimensiones.
        
           Inteligencia corporal-cinética: implica la utilización armoniosa del cuerpo.
        
           Inteligencia musical: capacidad para apreciar la música, recordar melodías, tener sentido del ritmo, etc.
        
           Inteligencia interpersonal: capacidad para relacionarse y trabar con otras personas.
        
           Inteligencia intrapersonal: permite la reflexión sobre uno mismo.
        
           Inteligencia naturalista: habilidad y sensibilidad para relacionarse con la naturaleza.
        
           Inteligencia espiritual: capacidad de sentir y reflexionar en torno a los aspectos espirituales de la vida.


Fuente: Notas de Clase

1 comentario: